Este finde los adolescentes uruguayos presentan su musical

Se llama El Club de los Perfectos: y nació de la necesidad de representación de quienes crearon el grupo Las Ophelias, integrado por chicos que encontraron en ese ámbito el lugar para expresarse. Escrita, interpretada y producida por jóvenes como vos, el musical expone a través del arte temáticas profundas y heridas abiertas. Serán sólo dos funciones en el Teatro Astros este 27 y 28 de septiembre.

En una entrevista una de sus creadoras, Lara Berman, contó los orígenes del grupo y de la obra: «En ese momento no estaba muy bien de mi salud mental y necesitaba una manera de expresarme, algo que encontré en el teatro». Su primera obra fue un musical sobre la violencia de género, el cual realizó con amigos del colegio y «le fue superlindo», recuerda. Al terminar las funciones sintió el impulso de seguir en esa senda.

Fue entonces cuando uno de los actores le mostró un cuento sobre la perfección que abordaba la presión que sienten los adolescentes por encajar en los parámetros sociales y cómo a veces esa búsqueda los destruye. «Se me ocurrió esta idea de hacer el musical», explica. A partir de allí se embarcó en la aventura de la escritura junto con Agustín López Olivari, el autor del cuento, y su codirectora, Nicola Rocena. El proceso duró un año y requirió la colaboración de psicólogos que revisaron el texto para asegurar que los temas delicados, como la idealización del suicidio, se trataran con el cuidado y la sensibilidad necesarios. «Acá lo que pasa es que una palabra de menos o de más hacen la diferencia», afirma Lara.

Así nació El Club de los Perfectos, que tuvo funciones agotadas en Uruguay con la que el grupo fue nominado a ocho premios Florencio. La respuesta del público, especialmente de los padres que van a ver la obra con sus hijos, fue muy importante: «Se genera una conversación que está buenísima», señala Lara durante la entrevista, destacando el poder de la propuesta para abrir un diálogo familiar sobre temas que a veces no son fáciles de abordar. Aquí la entrevista completa:

Ahora se han profesionalizado, porque para ellos el teatro es una herramienta poderosa para transmitir un mensaje y generar conciencia. El elenco está integrado por Agustín López Olivieri, Agustín Sánchez, Federica Pesok, Joaco Fleitas, Juan Manuel Parada, Manuel Corcelet, Paula Elutchanz, Paula Pallas, Santiago Pereyra, Valentina Cheda y Victoria Pérez.




Fuente: lunateen.perfil.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior